lunes, 31 de octubre de 2011

Ya somos más de 7.000 millones de habitantes en el mundo

La población mundial alcanza sus 7.000 millones de habitantes según la previsión de la ONU. Esta fecha es escogida por la ONU para conmemorar el hito demogáfico.
En las portadas de los periódicos El País y The Washington Post ilustran la misma noticia así:

No son imágenes para nada polémicas ni diferentes. Son imágenes reales, y dulces.
La portada del Washington Post, donde muestra al bebé que marca a la población mundial en 7.000 millones de habitantes, es Danica May Camacho. Pero este bebé no es un número, es una nueva vida que llegó al mundo encandilada por flases de cámaras y eufóricos espectadores. Sin olvidarnos que también es una advertencia de que los recursos del planeta podrían resultar insuficientes frente al aumento de la población.

martes, 25 de octubre de 2011

La fotografía que ha dado la vuelta al mundo: Gadafi muerto

Las primeras imágenes de Muamar Gadafi, del pasado día 20 de octubre, fueron difundidas por la Agencia France -Press.Éste fue el primer medio en captar y difundir la primera fotografía de Gadafi muerto.El autor de la fotografía ha sido el reportero de la agencia Philippe Desmazes.
Dicha fotografía recorrió el mundo entero en segundos, ya que era la primera evidencia de que el dictador fue capturado tras muchas semanas escondido. La duda que recorrió a muchas agencias internacionales era la veracidad de la fotografía o un posible montaje.Sin embargo, el director de linformación de la AFP no dudó del material fotografico y del impacto que este traería al resto de medios.
La imágen fue obtenida mediante un teléfono movil de un rebelde, minutos después de la captura del exdirigente libio.El fotógrafo de la AFP sacó una fotografía de la pantalla e inmeditamente la envió para la utilización de los medios de comunicación que se encargaron de difundirla por todos los canales periodísticos.



El resultado de la difusión de esta fotografía ha sido en cuestión de segundos.Todos los medios de comunicación españoles de prensa escrita han publicado en su portada esta fotografía o similar.

Comparado con el resto de medios auropeos, la mayoría se abstienen de publicar esta fotografía. El medio que da la notica lo hace incluso con la fotografía de Gadafi en vida. Por lo que los medios de comunicación españoles frente al resto de Europa, son medios más sensacionalistas con esta clase de noticias.Pero también la fotografía es un material que demuestra la verdacidad de la noticia y muchos necesitan ver para creer.

sábado, 22 de octubre de 2011

¿Refleja de verdad el hecho que anuncian?

El pasado domingo 16 de octubre, el periódico español ABC abrió su portada con una fotografía de un encapuchado durante los disturbios ocurridos en Roma por la manifestación del 15-O.
Dicha fotografía ha causado una gran indignación en la población española. Entre las 700 cuidades que escenificaron en sus calles la concentración del 15-O, esta fotografía refleja (según la ciudadanía) una minoría de los incidentes ocurridos. Los internautas ya han manifestados sus quejas contra esta imagen y dicho periódico mediante las diferentes redes sociales.
El titular del periodico ABC vincula la fotografía con el suceso del 15-O conocido como la no violencia de los manifestantes. El título elegido por dicho periódico para acompañar a la imagen es " Los indignados celebran su protesta planetaria"



Desde el punto de vista periodístico ¿es correcto el uso de esta fotografía? ¿Refleja realmente la noticia que el periódico ABC quiere dar?
Posiblemente desde el punto de vista artístico, es espectacular. El fotógrafo ha captado justo el momento en que la persona encapuchada lanza el extintor por los aires, el momento que las llamas estan más vivas que nunca. Incluso puede recordar al cartel de una película de ciencia ficción.