Dicha fotografía ha causado una gran indignación en la población española. Entre las 700 cuidades que escenificaron en sus calles la concentración del 15-O, esta fotografía refleja (según la ciudadanía) una minoría de los incidentes ocurridos. Los internautas ya han manifestados sus quejas contra esta imagen y dicho periódico mediante las diferentes redes sociales.
El titular del periodico ABC vincula la fotografía con el suceso del 15-O conocido como la no violencia de los manifestantes. El título elegido por dicho periódico para acompañar a la imagen es " Los indignados celebran su protesta planetaria"
Desde el punto de vista periodístico ¿es correcto el uso de esta fotografía? ¿Refleja realmente la noticia que el periódico ABC quiere dar?
Posiblemente desde el punto de vista artístico, es espectacular. El fotógrafo ha captado justo el momento en que la persona encapuchada lanza el extintor por los aires, el momento que las llamas estan más vivas que nunca. Incluso puede recordar al cartel de una película de ciencia ficción.
Si hay un acto de vandalismo como vemos en la fotografía ¿porqué no publicarlo?..., Lo que pasa es que algunos quieren la censura para que la gente no se entere de TODO lo que pasa. Indignados estamos todos, pero creo que con violencia no se consigue nada, las cosas se resuelven respetando la Ley y haciéndola cumplir, en las urnas se debe de castigar a quien lo han hecho mal y no protegiéndolos porque son de mi misma ideología. Para eso es la libertad para utilizarla en el bien común, si a los indignados les molesta la verdad y la libertad de expresión, ellos mismos se tiran piedras a su tejado.
ResponderEliminarSinceramente... Muchos medios de comunicación lo que intentan es captar la atención del lector, y para ello utilizan los medios necesarios, a pesar de cambiar o modificar aparentemente el tema de una noticia. Bien lo podemos observar en esta imagen, que parece más una película de acción que una realidad. Dudo q realmente esa fuera la verdadera imagen de la ciudad, porque no sacan el verdadero dolor, los niños, ancianos, el temor de la gente...
ResponderEliminarA mi me parece completamente fuera de contexto y manipulada esa fotografía, de unos disturbios de Roma de una decena de personas cuando habían salido 200mil pacíficos en la calle, y en todas las manifestaciones del resto del mundo no pasó nada. Es una foto preciosa, pero desde luego no tiene la trascendencia real necesaria para estar en la portada. Gran tema del blog.
ResponderEliminarYO LO QUE ALUCINO ES, PORQUE SI LA NOTICIA ES TAN IMPORTANTE Y TAN GRAVE.... UN PERIÓDICO LA CUENTA DE UNA MANERA, OTRO DE OTRA..... Y ASÍ SEGÚN EL COLOR DE LA PRENSA... LIBERTAD DE INFORMACIÓN YA, PORFAVOR.....
ResponderEliminarLa fotografía no refleja lo que la noticia en sí es, sino lo que ese medio quiere reflejar de lo que ocurrió en realidad. No hay manipulación en la imagen pero sí en cómo se usa en un contexto equivocado. No tiene nada que ver con los hechos.
ResponderEliminar