martes, 27 de diciembre de 2011

Un sofware que detecta el grado de Photoshop en las imágenes


Hany Farid, profesor de informática y experto en ciencia forense digital de la Universidad de Dartmouth, y Eric Kee, un estudiante de doctorado, han sido los encargados de crear esta herramienta informática que usa un algoritmo para clasificar las fotografías en 5 niveles diferentes según la cantidad de Photoshop que llevan.

El algoritmo creado por Farid y Kee se ha creado utilizando fotografías del antes y del después usada por expertos en edición digital y se ha buscado que imite las percepciones humanas. Para ello, se pidió a cientos de personas que comparasen esas fotos del antes y después de la edición y que las clasificasen entre el 1 y el 5 en función de la cantidad de edición que se les había hecho. Desde retoques mínimos a cambios espectaculares. El objetivo de esta interesante herramienta es poder usarla para estudiar la prevalencia de las imágenes altamente idealizadas en la publicidad y revistas de moda.



2 comentarios:

  1. de verdad a veces da vergüenza como nos engañan con estos programas, ¿no deberían limitar el uso en ciertas fotografías?

    ResponderEliminar
  2. no se le puede poner vallas al campo la creatividad conlleva
    poder modificar las imagenes para hacerlas más agadable, lo que sí, cuando se trate de idealizar una imagen con fines publicitarios debería llevar un aviso de Imagen retocada,
    igual que algunos anuncios de coches que dicen imagenes de ficcion rodadas en circuitos cerrados, o consumo de responsable de cierto productos,

    ResponderEliminar